La gestión financiera es una parte esencial de cualquier empresa, independientemente de su tamaño o industria. Contar con un software contable adecuado puede marcar la diferencia en la eficiencia y precisión de tus operaciones financieras.
En nuestro artículo anterior, mencionamos que no tener un sistema adecuado era uno de los errores que se deben evitar en tu empresa, ahora te guiaremos a través de los pasos clave para elegir el software contable adecuado para tu negocio.
En nuestro artículo anterior, mencionamos que no tener un sistema adecuado era uno de los errores que se deben evitar en tu empresa, ahora te guiaremos a través de los pasos clave para elegir el software contable adecuado para tu negocio.
Evalúa tus necesidades
Lo ideal es que evalúes mediante preguntas cuáles son las condiciones de tu empresa, cuáles son los requerimientos mínimos para un adecuado funcionamiento y con que recurso económico cuentas; algunas de las preguntas que te puedes plantear son:
- ¿Cuál es el tamaño de tu empresa?
- ¿Qué tipo de industria estás en?
- ¿Cuántos usuarios necesitarán acceder al software?
- ¿Qué características específicas requieres, como la gestión de inventario, seguimiento de proyectos o facturación electrónica?
- ¿lo prefieres modo local o en la nube?
- ¿Qué presupuesto tienes disponible?
Tomate el tiempo prudente para reflexionar sobre estas preguntas con el fin de definir tus requisitos y objetivos claramente, teniendo en cuenta, que este tiempo no puede exceder un limite de operatividad; por ejemplo, si ya estas realizando actividades comerciales (ventas, compras, gasto) no puedes esperar mas de un mes para tomar la decisión, ya que se atrasaría tu registro contable.
Investigación de mercado
Una vez que tengas claro el paso anterior, es hora de investigar el mercado. Esto debido a que existen numerosas opciones de software contable en el mercado, desde soluciones básicas hasta suites completas de contabilidad empresarial.
Investiga cada opción para entender sus características, precios, sencillez o complicidad de la interfaz y reputación; para esto se puede buscar reseñas en línea, hablar con otros propietarios de negocios en tu industria o consultar a tu contador para obtener las mejores recomendaciones. En nuestro país, los sistemas actualmente mas conocidos son: SIIGO, WORD OFICCE, CONTAPYME, SAP, ALEGRA, LOGGRO, SIESA.
Algunos de los puntos cruciales la investigación debería ser:
Investiga cada opción para entender sus características, precios, sencillez o complicidad de la interfaz y reputación; para esto se puede buscar reseñas en línea, hablar con otros propietarios de negocios en tu industria o consultar a tu contador para obtener las mejores recomendaciones. En nuestro país, los sistemas actualmente mas conocidos son: SIIGO, WORD OFICCE, CONTAPYME, SAP, ALEGRA, LOGGRO, SIESA.
Algunos de los puntos cruciales la investigación debería ser:
- Facilidad de uso - que tan amigable o compleja es su interfaz
- Funcionalidades esenciales en cada paquete – (contabilidad básica, Factura electrónica, nomina electrónica, control de inventarios, clientes y proveedores, emisión de informes)
- Integraciones y accesibilidad – investiga si es un software de actualización constante, que pueda crecer con tu negocio
- Seguridad y cumplimiento – indaga que tan segura esta la informacion dentro del mismo, revisa comentarios de usuarios, frente al tema.
- Soporte y actualización – averigua que tan fácil es acceder al soporte del sistema, si es oportuno es respuesta; es crucial que puedas tener una solución rápida, en caso de fallas con el software.
- Equipos que necesitas para el sistema – evalúa si el sistema tiene especificaciones básicas para el manejo; algunos sistemas exigen ciertas condiciones en los equipos de cómputo, esto puede aumentar el costo final de la implementación de este.
Te aconsejo que hagas un cuadro comparativo de los beneficios que te ofrecen y los precios de aquellos en los que te encuentres interesado, con esto tendrás una visión más clara de lo que te ofrece cada uno vs precio.