La gestión contable adecuada es esencial para un excelente funcionamiento financiero de cualquier negocio. Los errores contables pueden llevar a sanciones, que a su vez implican pérdida de dinero y la posible quiebra de tu empresa.
En este articulo exploraremos los principales errores contables que debes evitar a toda costa si deseas que toda marche bien en tu negocio.
- No llevar un registro adecuado – no tener un registro adecuado de las operaciones comerciales de tu empresa, es el error más grave al que te puedes enfrentar, ya que, sin el adecuado control de los movimientos, no sabes cual es el estado de tu empresa.
- Mezclar tus finanzas personales con las de tu empresa – otro grave error que se comete, principalmente cuando se está iniciando, es mezclar tus transacciones personales con las finanzas de tu negocio, te puede traer muchos dolores de cabeza y que pienses que tu negocio no está funcionando.
- No hacer conciliaciones de tus cuentas - tanto las cuentas bancarias como los proveedores y clientes, deben tener una adecuada conciliación de saldos y movimientos, lo aconsejable es que esta se realice cada cierre de mes.
- Ignorar las responsabilidades fiscales que tienes en tu negocio – Uno de los errores que se comenten, es desconocer que obligaciones conlleva tener una empresa o negocio, recuerda que el desconocimiento de la norma, no te exime de su responsabilidad.
- No utilizar un software contable adecuado – es crucial que manejes un sistema de registro acorde a tus necesidades y que te facilite el proceso contable
- No hacer proyecciones financieras – no planear tus ingresos, costos y gastos, es algo que a la larga no te permitirá crecer, de una buena planeación financiera depende un crecimiento en tu empresa.
- No hacer planeación tributaria – los impuestos son el dolor de cabeza de muchos empresarios y emprendedores, Ten en cuenta que si sabes cuáles son tus impuestos a pagar según tus proyecciones, te facilitara el hacer las adecuadas provisiones, asi no trabajaras con el dinero que es de la administración de impuestos nacional y te evitaras muchos dolores de cabeza.
- Creer que el archivo contable caduca cada año – ojo querido empresario, las normas de mantenimiento de registro y archivo de los soportes contables varía según la jurisdicción y es importante conocerla para evitarse sanciones. En el caso de nuestro país Colombia, el mínimo tiempo son 10 años.
- No llevar un adecuado control de activos fijos e inventarios - es importante que se tenga el control de los bienes tanto destinados para venta, como los que son de uso de la empresa, esto te dará una visión más real de tus activos.
- No contar con un profesional contable – sí, así como lo oyes, no tener contador es uno de los errores más comunes y graves dentro de cualquier empresa o negocio; créeme cuando te digo que el contador es tu apoyo en la organización contable de tu empresa, su concejo y guía te simplifican la vida.
Siempre encontraras quien diga que el manejo contable es sencillo y que lo puedes hacer tú mismo, pero ten en cuenta que no es solo registrar movimientos, es saber las normas fiscales y los principios legales.